lunes 30 junio 2025 11:07 AM
Redactor : Rosario Castañón
El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua que opera en territorio ecuatoriano, y que fue recapturado el pasado miércoles, será extraditado a Estados Unidos, aseveró este lunes la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo.
"Va a ser extraditado", dijo de forma contundente en su rueda de prensa semanal al asegurar que el Gobierno liderado por Daniel Noboa, no es "de tantos discursos, es un Gobierno de acciones: va a ser extraditado", insistió.
Consultada sobre si la extradición se dará por una posible falta de seguridad en las cárceles, de donde ya había escapado 'Fito', apuntó: "No se trata de que haya o no haya seguridad en las cárceles, se trata de que estamos absolutamente seguros de que vamos a extraditar a 'Fito'".
Subrayó que la extradición de 'Fito' es "una prioridad" para el Gobierno, que está a la espera de que EE.UU. realice la solicitud. "Estamos prestos a que se envíe a alias 'Fito' para que cumpla prisión en ese país", reiteró.
Jaramillo dijo que la recaptura de 'Fito', es el resultado del trabajo sostenido que vienen realizando por la seguridad de los ecuatorianos, y tiene relación directa con la detención a inicios de mes de familiares y cercanos de 'Fito', con lo que se "golpeó la estructura financiera de Adolfo Macías Villamar",
"Esta estructura se dedicaba al lavado de activos que fue identificada gracias a labores de investigación que permitieron la identificación de empresas y personas que hoy están siendo procesadas", dijo al recordar que hubo 37 allanamientos y 47 incautaciones.
Se dictó prisión preventiva para seis personas y "hubo una afectación a la economía criminal de alias 'Fito', que asciende a 13 millones de dólares", especificó.
'Fito', condenado en 2011 a 34 años de cárcel por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada, fue capturado el pasado miércoles en un operativo militar de más de 10 horas realizado en la provincia costera de Manabí, en donde la organización criminal surgió en 1998 y se hizo fuerte.
'Fito' estaba en paradero desconocido desde que se escapó de la Cárcel Regional de Guayaquil, entre finales de 2023 e inicios de 2024, y su recaptura se había convertido en el objetivo más grande del presidente Noboa, en el marco de la "guerra" contra las bandas de crimen organizado que declaró tras la fuga del líder criminal.
Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco