miércoles 2 abril 2025 2:29 PM
Redactor : María José Pola Tellechea
Donald Trump, presidente de Estados Unidos cumplió su amenaza y adelantó que firmará una histórica orden ejecutiva en la que se establecerán aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales del país.
Previamente, Trump declaró este miércoles la "independencia económica" de Estados Unidos en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca: "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó Trump, quien ha bautizado esta jornada como el "día de la liberación" de Estados Unidos.
Esta medida que toma el gobierno norteamericano busca garantizar que los países que imponen aranceles a las importaciones estadounidenses apliquen tarifas similares a los productos provenientes de esos mercados.
Durante un evento en la Casa Blanca, Trump explicó que con esta acción, Estados Unidos responderá de manera proporcional a las tarifas que otros países han impuesto sobre sus productos.
“Recíprocos quiere decir: ellos nos lo hacen a nosotros, y nosotros se lo hacemos a ellos”, dijo el mandatario, quien destacó que este será uno de los días más importantes de la historia reciente del país.
Señaló que estas medidas son parte de su plan para revitalizar la economía estadounidense, atraer empleos y recuperar empresas que se han desplazado a otros mercados. “Con estas acciones vamos a lograr hacer de Estados Unidos un gran país nuevamente. Trabajos y empresas volverán a nuestro país, romperemos barreras comerciales”, afirmó Trump. En su discurso, el mandatario calificó esta jornada como “el día de la liberación” y aseguró que el país entrará en lo que él denominó “la era dorada de Estados Unidos”.
En cuanto a las medidas arancelarias, el gobierno de Trump confirmó que los aranceles globales del 25% a automóviles y camiones entrarán en vigor este jueves, tal como se había anticipado. Además, los aranceles del 25% sobre las piezas de automóviles comenzarán a aplicarse el 3 de mayo. Esta medida fue detallada a través de un aviso del Registro Federal, que también establece que el Departamento de Comercio tendrá 90 días para procesar solicitudes adicionales de aranceles sobre más partes, si así lo piden los productores nacionales.
La lista de piezas afectadas actualmente incluye componentes como motores, transmisiones, cadenas cinemáticas y componentes eléctricos, entre otros. En el caso de los vehículos importados bajo las reglas de origen del tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA), los importadores podrán pagar los aranceles del 25% solo sobre el contenido no estadounidense de los productos.
Fuente: X/Mjpt/Foto: EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco