viernes 7 febrero 2025 1:31 PM
Redactor : Rosario Castañón
Los casos de gusano barrenador en el ganado de Honduras se elevaron a 523 esta semana, según informó el director de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA), Rafael Rodríguez.
A los casos de animales afectados por la mosca del gusano barrenador, se suma el de un hombre, de 80 años, registrado el jueves, en el sector de Catacamas, departamento oriental de Olancho, fronterizo con Nicaragua. El anciano fue infectado a través de una herida que sufría en un pie, según un análisis de muestra de larvas.
Rodríguez dijo este viernes a los periodistas que los casos de ganado vacuno infectados se han registrado en los departamentos de Olancho, El Paraíso (este) y Choluteca (sur), los tres fronterizos con Nicaragua, donde los casos superan los 9.000.
El funcionario señaló que el SENASA coordina actividades de prevención con los ganaderos para contrarrestar la enfermedad, que se transmite a través de heridas en los animales.
Agregó que "si no hay heridas, no hay gusanera" y que el esfuerzo se debe centrar en cuidar el ganado.
El Gobierno de Honduras declaró en septiembre de 2024 una emergencia sanitaria luego de que trascendieron los primeros cuatro casos de gusano barrenador en el ganado.
Las medidas para contrarrestar el mal, impulsadas por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, incluyen cuarentenas en los puntos de ingreso, vigilancia epidemiológica en áreas de riesgo, educación sanitaria masiva y un aumento en el control de inspección y movimiento de animales.
Se suma la dispersión por vía aérea de moscas estériles mediante un programa que venía contando con el apoyo de Estados Unidos.
Fuente: EFE/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco