Campaña electoral de Ecuador se acerca a su fin con las miradas puestas en Daniel Noboa 

Imagen relacionada a la nota

miércoles 5 febrero 2025 9:11 PM

Redactor : Alejandra López Lizalde

La campaña electoral para las elecciones generales de Ecuador se acerca a su fin con las miradas puestas en el presidente Daniel Noboa, después de que fuesen declarados inconstitucionales los decretos en los que, para hacer actividades electorales, dejaba el cargo en manos de una "vicepresidenta encargada" y no en la vicepresidenta titular, Verónica Abad, con quien está enfrentado.

El gobernante apareció en la mañana de este miércoles sin casi previo aviso en un mercado de Sangolquí, situado al sur de la capital Quito, donde fue aclamado al grito de "una sola vuelta" ante la posibilidad de que sea reelegido directamente en la primera vuelta.

Tras el revés sufrido el lunes en la Corte Constitucional, Noboa se reafirmó en seguir delegando temporalmente la Presidencia en la secretaria de la Administración Pública Cynthia Gellibert, a quien él mismo nombró por decreto como "vicepresidenta encargada" para delegarle el cargo durante la campaña.

La ley electoral de Ecuador obliga a pedir licencia del cargo a las autoridades que se presentan a la reelección inmediata y la Constitución señala que la vicepresidenta debe reemplazar al presidente en caso de ausencia.

El máximo tribunal de interpretación de la Constitución determinó que la jugada de Noboa estaba fuera de lo marcado en la carta magna y que la única persona facultada para sustituirle es Abad por haberse sido elegida en votación popular dentro de la misma papeleta que él.

Sin embargo, el Gobierno consideró que Gellibert sigue vigente como "vicepresidenta encargada", por lo que Noboa puede seguir delegando en ella la Presidencia sin necesidad de los decretos invalidados por la Corte, de acuerdo a una particular interpretación de la sentencia hecha por el ministro de Gobierno, José De la Gasca.

Noboa y González, los favoritos

Bajo ese escenario Ecuador llegará este jueves al último día de la campaña electoral, con Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González, como los principales favoritos de un total de dieciséis postulantes a la Presidencia.

El presidente tiene previsto realizar dos actos de cierre de campaña en Guayaquil y Quito, mientras que González lo hará únicamente en Guayaquil, donde prevé llenar el malecón de la ciudad.

La candidata de Revolución Ciudadana, el movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), visitó este miércoles la vecina provincia costera de Santa Elena, donde llegó al frente de una flota de barcas de pescadores.

González reiteró su compromiso con los pescadores y artesanos, al señalar que su gobierno ofrecerá créditos con un año de gracia y un 5 % de interés anual para apoyar la reactivación de estos sectores. También puso énfasis en recuperar los servicios públicos de salud y educación, así como la construcción de nueva infraestructura vial en el país.

Caravanas y mercados

Mientras, la activista ambientalista Andrea González Náder, candidata de Sociedad Patriótica, recorrió mercados y calles de Azogues, capital de la céntrica provincia de Cañar, donde señaló que "Ecuador lo tiene todo, un futuro brillante, turístico y agrícola si invierte en ello los últimos diez años de bonanza petrolera".

González Náder ahondó en la necesidad de crear oportunidades para que los ecuatorianos no tengan que buscarlas afuera del país, del que ve "un potencial enorme en agricultura".

En Quito, el exministro y exasambleísta Henry Cucalón (Construye) hizo un recorrido por uno de los barrios de Quito donde se reafirmó en "romper los monopolios estatales sobre sectores estratégicos" como el energético y el petrolero, para liberalizar la economía, permitir la llegada de inversión extranjera y fomentar la creación de empleo.

A su vez, desde la zona norte de Guayaquil, el candidato del conservador Partido Social Cristiano (PSC), Henry Kronfle, afirmó que los votantes lo ven como la "única vía" para resolver los problemas que tiene el país.

"La gente está desesperada, quieren un cambio urgente en el Ecuador. Eso de las encuestadoras todos sabemos que es falso, aquí la gente no está polarizada", dijo a EFE.

En caso de que ningún candidato logre la mitad más uno de los votos válidos o al menos el 40 % y una ventaja de no menos de diez puntos sobre el resto, habrá una segunda vuelta entre los dos más votados el domingo 13 de abril.  

Fuente:EFE/All/Foto:EFE

TAGS: Campaña ,electoral,Ecuador, miradas, puestas,Daniel Noboa 

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados