banner
banner
  Síguenos: Twitter xeva Tabasco  Facebook xeva Tabasco
xeva Noticias banner

Las Destacadas

miércoles 6 diciembre 2023 3:16 PM Villahermosa, Tabasco, México

xeva en vivo
 

Especialistas alertan por incremento de diabetes infantil en México



 14 nov 2023 2:42 PM

Por: Redacción xeva Noticias




El incremento en la obesidad infantil, principalmente por la mala alimentación y el sedentarismo, ha elevado los casos de diabetes en los últimos cinco años en niños y jóvenes mexicanos, alertaron especialistas este martes, Día Mundial de la Diabetes.

“Sí, por supuesto (que preocupa), y uno de los factores desencadenantes de que veamos cada vez más diabetes tipo 2 en población inferior a los 18 años es la obesidad”, dijo a EFE Luis Anguiano, educador en diabetes.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el 14 de noviembre, el experto señaló que el consumo de alimentos ultraprocesados, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo hacen que los niños sean cada vez “más gorditos y por ende puedan desarrollar rápidamente diabetes tipo 2”.

Anguiano reconoció que solo existen estimaciones sobre el aumento de los casos de esta enfermedad en población infantil, ya que hasta ahora las Encuestas Nacionales de Salud (Ensanut) dan datos de la población mayor a 20 años.

“Pero en consulta sí hemos visto que en los últimos cinco años los diagnósticos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes se han elevado”, aseveró.

 

Panorama preocupante

Durante las últimas décadas, la prevalencia de diabetes ha ido en aumento y actualmente se encuentra entre las principales causas de muerte y discapacidad.

El 10,5 % de la población mundial (536 millones) tiene diabetes y se estima que aumente a 12,2 % (783 millones) en 2045, según el IDF Diabetes Atlas.

Irma Luisa Ceja, médica certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna, señaló que la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica no transmisible asociada con el desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV), cerebrovascular, enfermedad renal, ceguera y amputaciones de extremidades inferiores.

En México, en 2022 la prevalencia de diabetes diagnosticada y no diagnosticada fue de 12,6% y 5,8 %, respectivamente, para una prevalencia de diabetes total de 18,3 %”, explicó en una conferencia de prensa.

Además, dijo que alrededor de 31,7 % de las personas con diabetes desconocen su diagnóstico, de ellos, 65,6 % son menores de 40 años.

Aunado a ello, estimó que entre el 50 % y 70 % de los casos no están controlados.

Los expertos coincidieron en que una de las características más peligrosas de esta enfermedad es que es silenciosa, por lo que muchas veces las personas no presentan signos ni síntomas hasta que la enfermedad ya está avanzada, lo que varía dependiendo de los niveles de glucosa en sangre.

Algunos de los síntomas son mayor sed de la habitual, micción frecuente, pérdida de peso involuntaria, presencia de cetonas en la orina, sensación de cansancio y debilidad.

También están la irritabilidad u otros cambios en el estado de ánimo, visión borrosa, llagas que tardan en cicatrizar e infecciones frecuentes, como en las encías, la piel o la vagina.

Ante esta situación, los expertos destacaron la importancia de realizar una prueba de sangre una vez al año, como mínimo, para detectar la diabetes oportunamente, siempre acompañada de valoración médica para trazar los pasos a seguir.

 

Fuente: EFE/tlam/Foto: pixabay

Tags: diabetes, infantil, méxico, aumento


Comentarios


POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.

 

Especialistas alertan por incremento de diabetes infantil en México
Minuto a minuto
14:40 ONU llama a México a avanzar en solución de crisis de desapariciones
14:06 No descarta presidenta del IEPCT solicitar ampliación presupuestal para el 2024
14:02 Xóchitl Gálvez presenta equipos para diseñar plan de Gobierno 2024-2030
13:55 Mujer embarazada cuyo feto tiene defecto fatal pide a tribunal de Texas permiso para abortar
13:31 Hijo de René Strickler y su esposo esperan a su primer bebé
13:01 América abre hoy las semifinales de la Liga MX ante San Luis
12:57 Cancela juez multa a comisionado de penales por no presentar a tiempo a Ovidio Guzmán
12:32 ¡No guardes la cobija! México registrará de 8 a 10 frentes fríos en diciembre
12:31 ¡Es oficial! Omar Fayad va como embajador en Noruega tras ratificación del Senado
12:30 Caso Jessyca Mayo no debe quedar impune, sostiene Gerardo Gaudiano
12:23 FA acusa a Rubiales de conducta inapropiada con las jugadoras inglesas
11:56 En Tabasco, el 90% de pacientes con VIH siguen sus tratamientos con éxito, asegura Salud
banner

banner



banner