banner
banner
  Síguenos: Twitter xeva Tabasco  Facebook xeva Tabasco
xeva Noticias banner

Tecnociencia

miércoles 6 diciembre 2023 3:38 PM Villahermosa, Tabasco, México

xeva en vivo
 

Dispositivo portátil y no invasivo detecta biomarcadores de Alzheimer y Parkinson



 13 nov 2023 2:33 PM

Por: Redacción xeva Noticias




Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo portátil no invasivo que detecta biomarcadores de las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y que transmite los resultados de manera inalámbrica a un ordenador portátil o un teléfono inteligente.

El equipo que probó el dispositivo en muestras in vitro de pacientes y demostró que es muy preciso planea analizar muestras de saliva y orina con el biosensor y usarlas para detectar biomarcadores de otras enfermedades.

Los detalles del prototipo se publican hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas).

"Este sistema de diagnóstico portátil permitiría hacer pruebas de detección de enfermedades neurodegenerativas en casa y en puntos de atención sanitaria, como clínicas y residencias de ancianos", asegura Ratnesh Lal, bioingeniero de la Universidad de California en San Diego y coautor del artículo.

Actualmente, unas 800.000 personas en España padecen alzhéimer, y se calcula que en 2030 habrá unos 130 millones de personas con demencia en el mundo.

Esta enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson, tienen métodos de detección invasivos (como punciones lumbares y pruebas de imagen, como la resonancia magnética) invasivos, lo que dificulta la detección precoz.

Una de las hipótesis, en la que se ha centrado Lal, es que la enfermedad de Alzheimer está causada por péptidos amiloides solubles que se unen en moléculas más grandes, que a su vez forman canales iónicos en el cerebro.

Lal quería desarrollar una prueba capaz de detectar los péptidos beta amiloide y tau (biomarcadores del Alzheimer) y las proteínas alfa sinucleína (biomarcador del Parkinson) de forma no invasiva, en la saliva y la orina.

El dispositivo es el resultado de sus tres décadas de experiencia, así como de su colaboración con investigadores de todo el mundo, incluidos los coautores de este trabajo de Texas y China.

Para hacer el dispositivo, Lal y sus colegas adaptaron uno desarrollado durante la pandemia que detectaba las proteínas espiga y nucleoproteína del virus vivo SARS-CoV-2 y cuyos detalles publicaron en Pnas.

 

Cómo funciona el dispositivo

El dispositivo consiste en un chip con un transistor de alta sensibilidad, comúnmente conocido como transistor de efecto de campo (FET).

Para este estudio, el equipo lo probó con proteínas amiloides derivadas del cerebro de pacientes fallecidos de alzhéimer y párkinson.

Los experimentos demostraron que los biosensores eran capaces de detectar los biomarcadores específicos de ambas enfermedades con gran precisión, al mismo nivel que los métodos más avanzados.

El dispositivo también funciona a concentraciones extremadamente bajas, lo que significa que necesita pequeñas cantidades para las muestras.

Además, las pruebas demostraron que el dispositivo funcionaba bien incluso cuando las muestras analizadas contenían otras proteínas.

Las proteínas tau eran más difíciles de detectar pero como el dispositivo analiza tres biomarcadores distintos, puede combinar los resultados de los tres para obtener un resultado global fiable.

La tecnología ha sido licenciada por la Universidad de California en San Diego a la empresa biotecnológica Ampera Life.

Los próximos pasos incluyen analizar plasma sanguíneo y líquido cefalorraquídeo con el dispositivo y, por último, muestras de saliva y orina, unas pruebas que se realizarían en hospitales y residencias de ancianos.

Si las pruebas salen bien, en cinco o seis meses, Ampera Life solicitará la aprobación de la FDA para que el dispositivo esté a la venta el año que viene.

 

 

Fuente: EFE/tlam/Foto: freepek

Tags: dispositivo, alzheimer, parkinson


Comentarios


POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.

• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.

 

Dispositivo portátil y no invasivo detecta biomarcadores de Alzheimer y Parkinson
Minuto a minuto
15:05 Al año, Salud detecta hasta 80 embarazadas con VIH en Tabasco
15:02 Tiroteo en una universidad de Las Vegas deja 'múltiples víctimas' 
14:40 ONU llama a México a avanzar en solución de crisis de desapariciones
14:06 No descarta presidenta del IEPCT solicitar ampliación presupuestal para el 2024
14:02 Xóchitl Gálvez presenta equipos para diseñar plan de Gobierno 2024-2030
13:55 Mujer embarazada cuyo feto tiene defecto fatal pide a tribunal de Texas permiso para abortar
13:31 Hijo de René Strickler y su esposo esperan a su primer bebé
13:01 América abre hoy las semifinales de la Liga MX ante San Luis
12:57 Cancela juez multa a comisionado de penales por no presentar a tiempo a Ovidio Guzmán
12:32 ¡No guardes la cobija! México registrará de 8 a 10 frentes fríos en diciembre
12:31 ¡Es oficial! Omar Fayad va como embajador en Noruega tras ratificación del Senado
12:30 Caso Jessyca Mayo no debe quedar impune, sostiene Gerardo Gaudiano
banner

banner



banner