jueves 3 julio 2025 5:56 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
Este jueves, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) llegaron a un acuerdo urgente para evitar un nuevo paro de labores y movilización de miles de docentes, despues de que estos reclamaran no haber recibido el aumento salarial del 9% prometido y más de ocho mil maestros fueron sancionados con descuentos por no presentarse en sus aulas durante la huelga general que duró casi un mes.
Mientras, el secretario general de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, informó que las autoridades se comprometieron a restaurar los descuentos aplicados y a ejecutar el incremento salarial.
Indicó que 'la respuesta concreta de Juan Carlos Cummings García, director general de Administración de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, es que, por indicaciones del secretario de Educación, se realizará la devolución de los descuentos que arbitrariamente nos aplicaron'.
De acuerdo a un breve pronunciamiento ante más de mil 500 maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60, Pedro Hernández y otros dirigentes aseguraron que la próxima mesa de negociación será el 10 de julio, con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Igualmente, los maestros advirtieron que en las próximas negociaciones continuaran con su demanda de que se derogue la Ley del ISSSTE de 2007, específicamente por los cambios en el sistema de pensiones que aseguran les afecta al momento de su jubilación.
Por último, el CNT señalo que, en total, fueron 8 mil 26 docentes a quienes se les aplicaron descuentos que van desde los 595 hasta los 3 mil 828 pesos.
Fuente:Latinus/All/Foto:X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco