El Consejo es la institución rectora para promover políticas y medidas tendientes a contribuir al desarrollo cultural y social y avanzar en la inclusión social y garantizar el derecho a la igualdad, que es el primero de los derechos fundamentales en la Constitución Federal.
Fue creado por la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (LFPED), aprobada el 29 de abril de 2003, y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de Junio del mismo año.
Atiende y resuelve quejas por actos discriminatorios.
Asimismo, tiene el encargo de proteger a los ciudadanos de toda distinción o exclusión basada en su origen étnico o nacional, sexo, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, que impida ejercer sus derechos.
Objetivos:
- Contribuir al desarrollo cultural, social y democrático del país.
- Formular y promover políticas públicas la igualdad de oportunidades y de trato a favor de las personas.
- Coordinar acciones con dependencias y entidades del Poder Ejecutivo en materia de prevención y eliminación de la discriminación.
La actual presidenta del Conapred es Mónica Maccise Duayhe, quien se desempeñó como Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), también fue titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Cómo poner una queja?
Para interponer una queja por discriminación, entra a: https://www.conapred.org.mx/ donde se debe llena run formulario. También se puede enviar mediante el correo quejas@conapred.org.mx. De igual forma, se puede llamar al 55-52-62-14-90 Extensión 5803.
Fuente: Conapred/laor/Foto:Archivo
POLITICAS DE USO
• No se permitirá ninguna conducta irrespetuosa, ofensiva o abusiva: las contribuciones deberán ser constructivas y educadas, no malintencionadas ni realizadas con la intención de difamar, ofender o calumniar a nadie.
• El portal www.xeva.com.mx se reserva el derecho de retirar o censurar cualquier comentario que incumpla la política de uso antes descrita.