jueves 23 octubre 2025 7:59 AM
Redactor : Juan Carlos García
En Villahermosa, Tabasco, el 80% de los ciudadanos consideró inseguro vivir en la ciudad durante septiembre de 2025, de acuerdo con Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) presentada este jueves, correspondiente al tercer trimestre del año, el Inegi detalló que en junio de este mismo año, el porcentaje de percepción de inseguridad en la población de Villahermosa fue del 83%.
A nivel nacional, durante septiembre, el 63% de los mexicanos consideró vivir con inseguridad en su ciudad. En tanto, 68.2 % de las mujeres y 56.7 % de los hombres afirmaron que vivir en su ciudad era inseguro. En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 71.7 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.9 %, en el transporte público; 64.4 %, en la calle y 57.1 %, en la carretera.
De acuerdo con el Inegi, las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron:
En contraste, las urbes con menor percepción de inseguridad pública fueron:
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en septiembre 2025, 63.0% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
? 68.2%
? 56.7%
Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/1ZpsULtgTY
Fuente: INEGI/jcgm/Foto: XEVA
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco