martes 29 enero 2019 2:16 PM
Redactor : Juan Carlos Arias
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza incluyó a la tortuga japonesa en el listado de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales.
Ante la alerta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales prohibió la comercialización de esta especie desde 2014.
Sin embargo, en mercados como el de la Magdalena Mixhuca es posible adquirirla a la vista de todos con un costo de entre 80 a 150 pesos.
A decir del biólogo Eduardo Rendón de la Dirección de Especies Prioritarias de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aseguró que esta especie se ha convertido en una plaga por la compra no informada de sus ejemplares y la liberación en zonas donde habitan otras especies animales.
Entre los años 1989 y 1997, al menos 52 millones de tortugas japonesas llegaron a todos los rincones del planeta.
Sin embargo, sus peligros se deben a que es muy competitiva con otras especies de tortugas por el espacio para anidar, para asolearse, por el alimento y por las hembras.
Además, la tortuga de orejas rojas (como también se le llama) porta bacterias de la salmonella, que causan diarrea y fiebre tifoidea.
Por ello en varios países de Europa está prohibida su comercialización debido a diversos casos de enfermedades.
Recibe?@PROFEPA_Mx?entrega voluntaria de 34 tortugas japonesas y un tej?n en Colimahttp://ow.ly/vFTe307Nrpk pic.twitter.com/pdXtYDbtEm
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) 8 de enero de 2017
Fuente: Grupo Fórmula /jcav/ Foto: Internet
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco