Sin la gestión de los indígenas, se perdería un 40% de los ecosistemas del mundo: estudio

Imagen relacionada a la nota

domingo 16 noviembre 2025 6:53 PM

Redactor : Juan Carlos García

Sin los conocimientos y las prácticas ancestrales indígenas, el mundo perdería un 40 % de sus grandes ecosistemas intactos y algunos de los sumideros de carbono más confiables del planeta, según un estudio elaborado por una ONG y presentado en la COP30.

El informe documentó más de setecientas iniciativas, lideradas o asociadas con indígenas en todo el mundo, con el fin de exponer las contribuciones y la importancia de los pueblos indígenas en el cuidado del ambiente para fomentar su inclusión en las mesas de negociaciones y políticas.

“Estos paisajes intactos, al menos bien conservados, se corresponden con zonas en las que los pueblos indígenas tienen un control total”, afirmó a EFE uno de los coordinadores de la investigación, el keniano Kimaren ole Riamit.

Según el documento, elaborado por la ONG Contrapartes para la Mejora de los Medios de Vida Indígenas (ILEPA, por sus siglas en inglés), los pueblos indígenas gestionan aproximadamente un 25 % de la superficie terrestre mundial, más de un tercio de las reservas de carbono irrecuperables y aproximadamente un 40 % de los últimos ecosistemas intactos.

Estas zonas “sustentan el almacenamiento de carbono, la regulación del agua y la biodiversidad”, por lo que la labor de administración y gestión de los indígenas funciona como “un estabilizador planetario”, argumenta el informe.

 

Fuente: EFE/jcgm/Foto: X @FAOenEspanol

TAGS: indígenas, ecosistemas, mundo, estudio, ONG, COP30

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados