domingo 2 noviembre 2025 8:13 AM
Redactor : María José Palma
Un equipo internacional de investigadores ha equipado a cerca de 500 mariposas monarca Danaus plexippus con diminutos transmisores inalámbricos para rastrear con precisión su migración hacia los bosques de México. Esta iniciativa se basa en recientes avances en telemetría aplicada a insectos, que permiten analizar rutas, altitudes, velocidad y paradas durante el trayecto.
El dispositivo utilizado —un transmisor ultra-ligero de apenas decenas de miligramos— ha sido diseñado para no afectar el vuelo de las mariposas, y ya se han recibido señales que indican que varias de las marcadas han sobrepasado la frontera hacia México. Los datos recabados ayudarán a despejar los misterios sobre cómo navegan estos insectos durante los miles de kilómetros de migración y qué factores ambientales influyen en su éxito.
Esta investigación tiene también un componente de conservación: las poblaciones de mariposas monarca han disminuido drásticamente en décadas recientes debido a la pérdida de su hábitat tanto en Canadá y EE. UU. como en México. Con la tecnología de rastreo se espera poder identificar zonas críticas de paso y descanso, lo que permitirá diseñar estrategias más efectivas para protegerlas.
El proyecto refleja un cruce entre naturaleza y tecnología: al mismo tiempo que celebramos el asombroso desplazamiento de estas mariposas, la ciencia nos brinda herramientas para comprenderlo mejor y garantizar que continúe. El viaje de estas 500 mariposas es un paso clave hacia ese conocimiento
Fuente: Excelsior/mjlp/Foto: X @ladera_sur
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco