domingo 2 noviembre 2025 6:18 PM
Redactor : Yazmín Espinoza
El alto índice de jóvenes con ansiedad en la UJAT responde a factores multifactoriales, entre los que destacan la inestabilidad familiar, el estrés económico y laboral, así como la inseguridad, afirmó el Coordinador General de los Servicios Médicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Ventura Moguel Pérez.
El especialista subrayó que la estructura familiar juega un papel importante en el bienestar emocional de los estudiantes. Moguel Pérez destacó que, aunque la desintegración familiar suele medirse con mayor facilidad, la disfuncionalidad dentro de los hogares en aquellas relaciones conflictivas en matrimonios o parejas que permanecen unidas, también es un factor de riesgo que pocas veces se analiza.
Además de las dinámicas familiares, el coordinador mencionó otros factores que inciden en los niveles de ansiedad y depresión entre los jóvenes universitarios: la situación económica, las presiones laborales de los padres, la inseguridad y el estrés provocado por el tránsito y la vida urbana.
Finalmente, Moguel Pérez consideró necesario fortalecer el acompañamiento psicológico dentro de la universidad y de crear espacios familiares y sociales más estables, para atender los problemas de salud mental entre los jóvenes.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco