domingo 14 septiembre 2025 5:07 PM
Redactor : Juan Carlos García
Un estudio ha revelado cómo los viajes espaciales afectan el cuerpo y revela que podrían estar acelerando el envejecimiento celular.
Junto con los amplios estudios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), esta investigación de Cells Stem Cell muestra que una serie de secciones ocultas del ADN, conocido como el genoma oscuro, comienzan a activarse, lo que podría causar daños severos.
En este sentido, científicos concluyen que, después de un viaje espacial, las células madre y progenitoras hematopoyéticas (HSPC), muy importantes en nuestro sistema inmune, presentan cambios. El espacio es un ambiente extremo que activa algunas zonas del ADN que no debería activarse, que es el caso del genoma oscuro.
Después de un viaje al espacio, la vitalidad de las células madre se reduce. Estas células son como pequeños constructores que, tras el estrés del espacio, pierden parte de su energía y sufren otras modificaciones, de acuerdo con el estudio.
La NASA lleva más de 50 años estudiando los efectos del espacio en el cuerpo humano, e identifica cinco grandes peligros que los astronautas enfrentan, especialmente en misiones de larga duración hacia la Luna o Marte:
Fuente: imagen/jcgm/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco