Hallan en Perú fósil de nueva especie de ave que vivió hace 20 millones de años

Imagen relacionada a la nota

viernes 29 agosto 2025 12:44 PM

Redactor : Juan Carlos García

El esqueleto de un enorme pájaro marino que vivió hace veinte millones de años fue descubierto en el desierto de Ocucaje, en Perú, por el paleontólogo Mario Urbina, según anunció la Universidad Nacional Mayor San Marcos (UNMSM) en un comunicado.

El reconocido paleontólogo peruano encontró un bloque rocoso, de alrededor de 300 kilos de peso, que contiene los restos fósiles en perfecto estado de conservación de un ave que sería una nueva especie nunca antes estudiada, y por lo tanto, aún pendiente de identificar y de nombrar, de acuerdo a la misma universidad.

Se trata del esqueleto articulado, sin huesos sueltos, de un pájaro marino entero de aproximadamente un metro y medio de largo, similar a las dimensiones de un cóndor actual. Según su descubridor tendría una antigüedad de veinte millones de años, es decir, pertenecería al periodo geológico de inicios del mioceno. Asimismo, los huesos de las alas son ligeros típicos de un animal de vuelo planeador similar al de los albatros.

En cuanto al nombre de esta especie, el paleontólogo expresó su interés en que se llame Irma Franklin, como un reconocimiento a la ornitóloga y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNMSM, la universidad más antigua de América.

 

Fuente: EFE/JCGM/Foto: X @RPPNoticias

TAGS: descubren, Perú, fósil, nueva, ave

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados