domingo 10 agosto 2025 12:34 PM
Redactor : Juan Carlos García
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la hepatitis D ahora se clasifica como cancerígena, al igual que las hepatitis B y C, esto luego de estudios que han revelado que el virus incrementa hasta seis veces el riesgo de cáncer de hígado cuando coexiste con hepatitis B.
La OMS instó a gobiernos y aliado s a acelerar la eliminación de las hepatitis víricas como amenaza de salud pública. La hepatitis D solo puede desarrollarse en personas con hepatitis B, pero su presencia agrava notablemente el pronóstico. Investigaciones del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) revelan que la co-infección aumenta el riesgo de cáncer hepático de dos a seis veces más que la hepatitis B sola.
Además, la hepatitis D puede provocar infecciones crónicas difíciles de controlar y acelerar el daño hepático. Aunque existen terapias en desarrollo, la OMS insiste en que la clave para reducir muertes está en la detección temprana, la vacunación contra hepatitis B y el acceso oportuno a tratamientos antivirales.
Actualmente, los tipos B, C y D afectan a más de 300 millones de personas y causan más de 1,3 millones de muertes al año, principalmente por cirrosis y cáncer de hígado. Pese a que los países han adoptado planes nacionales, políticas, y la vacunación contra las hepatitis, solo el 13% de las personas con hepatitis B y el 36% con hepatitis C están diagnosticadas, y aún menos reciben tratamiento, lo que se considera insuficiente.
Fuente: ADN 40/JCGM/Foto: X @LBCNewsWales
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco