lunes 21 julio 2025 7:57 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
Este lunes 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, el órgano más importante de nuestro sistema nervioso central, también conocido como “materia gris”.
El cerebro representa el 2% del peso corporal, y está conformado por un 73% de agua. En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100 mil neuronas. Entre sus diversas funciones, este órgano controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
El origen de esta fecha se debe a la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) que proclamó el Día Mundial del Cerebro, para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.
Durante décadas se ha logrado avances en relación la investigación y tratamiento de las enfermedades neurológicas, aunque no ha sido lo mismo en aquellas que provocan discapacidad y depresión. Existen diversas enfermedades que afectan el cerebro como los ataques cerebro-vasculares, las enfermedades neurodegenerativas (el Parkinson o el Alzheimer), la epilepsia, la migraña y la esclerosis múltiple.
Ante esta situación, es recomendable llevar un estilo de vida adecuado para llegar a un envejecimiento saludable. Algunas de las recomendaciones principales son:
Fuente: Gobierno de México/JCGM/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco