Día Mundial del Cerebro: aquí las claves para mantenerlo saludable

Imagen relacionada a la nota

lunes 21 julio 2025 7:57 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

Este lunes 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, el órgano más importante de nuestro sistema nervioso central, también conocido como “materia gris”.

El cerebro representa el 2% del peso corporal, y está conformado por un 73% de agua. En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100 mil neuronas. Entre sus diversas funciones, este órgano controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).

El origen de esta fecha se debe a la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) que proclamó el Día Mundial del Cerebro, para crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.

Durante décadas se ha logrado avances en relación la investigación y tratamiento de las enfermedades neurológicas, aunque no ha sido lo mismo en aquellas que provocan discapacidad y depresión. Existen diversas enfermedades que afectan el cerebro como los ataques cerebro-vasculares, las enfermedades neurodegenerativas (el Parkinson o el Alzheimer), la epilepsia, la migraña y la esclerosis múltiple.

Ante esta situación, es recomendable llevar un estilo de vida adecuado para llegar a un envejecimiento saludable. Algunas de las recomendaciones principales son:

  • La alimentación saludable: Una dieta rica en frutas, verduras, vegetales y pescados, evitando exceso de sal y grasas.
  • Mantenerse activo desde lo cognitivo: Mediante juegos de memoria, rompecabezas, elaboración de pasatiempos (crucigramas, sopa de letras, Sudoku). Aprender otro idioma, leer, escribir, etc.
  • Hacer ejercicios o alguna actividad física: Evitar el sedentarismo, moverse y ejercitarse de acuerdo a las capacidades de cada quien.
  • Controlar los factores de riesgo cardiovascular: Hipertensión, azúcar en la sangre, evitar el consumo de alcohol y tabaco.
  • Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión: En general, cuidar el bienestar emocional.
  • Mantener la interacción social: Estrechando vínculos con la familia, amigos y entorno laboral, así como participar en actividades de esparcimiento como eventos sociales, recreativos y deportivos, lo que ayudará a mantener un desarrollo psicológico saludable.

 

Fuente: Gobierno de México/JCGM/Foto: Freepik

TAGS: Día, cerebro, fecha, conmemoración, neuronas, WFN, Neurología

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados