martes 22 julio 2025 3:46 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
México recibió 45 mil 337 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, lo que representa un aumento de 47.9% respecto a 2023 y la cifra anual más alta desde 2013, de acuerdo con el informe anual de la Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 de la Cepal.
Por lo anterior, el país se convirtió en el segundo en América Latina con mayor crecimiento en IED, sólo detrás de Brasil, que tuvo entradas por un valor de 71 mil 70 millones de dólares, un aumento de 13.8 por ciento. Ambas naciones aportaron 61.6% del total de entradas de inversión extranjera directa hacia Latinoamérica e impulsaron el crecimiento de 7.1% en la región.
Según datos del Cepal, el mayor impulsor neto de la inversión extranjera directa en México fue el sector manufacturero, pues experimentó un aumento de 10% en las entradas, con respecto a 2023, y representó 53% del total de 2024.
Fuente: Excelsior/JCGM/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco