martes 15 julio 2025 10:11 AM
Redactor : Tannia Alcaraz
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró sobre el estatus legal de las obras generadas por Inteligencia Artificial (IA) en México.
En una tarjeta informativa emitida este 14 de julio, la Segunda Sala del máximo tribunal desmintió la idea de que la IA no puede crear obras protegidas por derechos de autor. Señaló que cualquier aseveración en ese sentido es “incorrecta” y que no se ha establecido una doctrina de dominio público general para las obras creadas por IA.
El fallo, previsto para publicar el engrose el 6 de agosto, surge en respuesta al amparo directo?6/2025, pendiente de resolución definitiva el próximo mes. Lo anterior tiene origen por el caso de Gerald García Báez, quien solicitó al Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) registrar un “Avatar virtual: Gerald García Báez” generado mediante la plataforma Leonardo AI.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó que la petición fue rechazada en agosto de 2024 y, posteriormente, García Báez elevó el caso ante la SCJN al considerar que implicaba una cuestión de “trascendencia para el Estado mexicano”.
La SCJN recordó que la Ley Federal del Derecho de Autor (LFDA) sólo reconoce como autor a una persona física, por lo que las obras creadas únicamente por algoritmos carecen de autoría legal.
Fuente: El Economista/JCGM/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco