miércoles 2 julio 2025 1:20 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Este 2 de julio es el Día Mundial del OVNI, o los Objetos Voladores No Identificados, uno de los fenómenos aéreos más misteriosos y cuestionables pero también más populares e interesantes.
En 2023, el tema volvió a generar polémica luego de que un exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos revelara que existe un programa secreto para recuperar estos objetos.
El Día Mundial del OVNI se relaciona con el “Incidente Roswell”, ocurrido el 2 de julio de 1947 en Nuevo México, Estados Unidos, cuando algo se estrelló en un rancho, generando especulaciones sobre un platillo volador. La Fuerza Aérea estadounidense investigó el caso y determinó que los restos encontrados formaban parte de un proyecto secreto para vigilar pruebas nucleares soviéticas.
Para 1997 se dijo que los supuestos “cuerpos extraterrestres” encontrados en objeto caído eran maniquíes que habían sido utilizados en pruebas militares. No obstante, hasta la fecha no se ha confirmado de qué se trató y por ello se ha convertido en un símbolo mundial del misterio.
El término OVNI proviene del inglés Unidetified Flying Object y fue adoptado por la propia Fuerza Aérea de Estados Unidos en 1953 y se utiliza para describir cualquier objeto de luz que no pueda ser identificado por el observador.
Además, en 2020, el Pentágono dio a conocer videos que fueron capturados por pilotos de la Armada de Estados Unidos donde se observan objetos que no han podido ser identificados. Para investigar estos casos, Estados Unidos creó el Programa Avanzado de Identificación de Amenazas Aeroespaciales (AATIP).
Fuente: ADN 40/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco