Tres claves para comprender el experimento genético del lobo rojo fantasma

Imagen relacionada a la nota

jueves 17 abril 2025 11:24 AM

Redactor : Rosario Castañón

La polémica empresa Colossal Biosciences que se enfoca en revivir especies extintas como el mamut lanudo o los lobos terribles, ha dado el anuncio del nacimiento de Neka Kayda, el primer clon de lobo rojo fantasma, el cual es un híbrido entre coyote y lobo rojo. Este híbrido fue creado a través de ingeniería genética avanzada y representa un paso en la recuperación de una especie en peligro crítico de extinción.

Esta creación fue nombrada Neka Kayda en honor a la tribu Karankawa, grupo de nativos americanos que vivieron en la costa del golfo de Texas, donde originalmente habitaban los lobos rojos.

 Tres claves para comprender el experimento:

  • Genes ancestrales para una especie en crisis: El espécimen del lobo rojo americano considerado parcialmente extinto en la naturaleza durante años, hasta el día de hoy sólo existen menos de 100 ejemplares en estado salvaje.

El objetivo de la creación de este clon es reintroducir genes ancestrales perdidos y reforzar la diversidad genética de la especie.

  • Falta de pruebas científicas del lobo rojo: A pesar de la polémica mediática, no se han compartido estudios científicos donde se confirme la autenticidad genética del clon, generando críticas dentro de la comunidad científica.
  • Entre la ciencia y el espectáculo: Expertos inculpan a Colossal de hacer estrategias publicitarias con estos proyectos para atraer la atención de inversionistas.

 

Fuente: Adn40 / MAG/ Foto: X

TAGS: claves, experimento, genético, lobo, rojo, fantasma

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados