viernes 7 febrero 2025 2:10 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
No beber suficiente agua puede afectar la salud bucal, favoreciendo la acumulación de placa bacteriana y aumentando el riesgo de infecciones en la boca. La hidratación es clave para mantener un equilibrio en la flora oral y prevenir problemas como la caries y la inflamación de encías.
Uno de los principales efectos de la deshidratación es la xerostomía o boca seca, una condición que reduce la producción de saliva. La saliva es fundamental para neutralizar los ácidos, eliminar bacterias y facilitar la digestión. Su ausencia puede dificultar el habla y la deglución, además de provocar mal aliento, caries e inflamación en las encías.
La falta de agua también favorece la acumulación de sarro y placa bacteriana, lo que puede derivar en enfermedades como la gingivitis y, en casos más graves, en periodontitis. Además, la deshidratación incrementa el riesgo de infecciones bucales, como la candidiasis oral.
Otro problema derivado de la baja hidratación es el desequilibrio del pH en la boca. Los ácidos de los alimentos pueden erosionar el esmalte dental, aumentando la sensibilidad al calor y al frío. Beber suficiente agua ayuda a diluir estos ácidos y azúcares, reduciendo el riesgo de caries y protegiendo la salud dental.
Fuente: Infobae/dmpm/ Foto: Frepik (katemangostar)
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco