martes 22 noviembre 2022 8:51 AM
Redactor : Luis Olan
Es común que las personas relacionen los aullidos de sus perros con situaciones negativas y sentirse asustadas, ya que este sonido es muy particular en lobos, los cuales, a su vez, remiten al peligro; sin embargo, no siempre significa algo negativo el que tu lomito comience a aullar ni tampoco que sea una conducta propia de un lobo.
De acuerdo con Purina, estas son algunas de las razones por las que los aullidos se presentan en un perro.
Heridas: al sentir algún dolor o molestia, el animal puede aullar o quejarse, por lo que debe ser revisado y llevado a atención veterinaria.
Imitación: el sentido de manada está presente en tu perro, por lo que, si escucha en la proximidad otro aullido, es casi seguro que tu perro lo secunde y se una a una orquesta de aullidos y ladridos.
Territorio: es común que los perros aúllen para indicar instintivamente a otros perros cuál es su territorio.
Ansiedad por separación: es común que cuando los cachorros pasan por periodos de soledad, sientan ansiedad y lo expresen aullando porque ellos también tienen emociones y sufren miedo. No olvidemos que son animales que prefieren las manadas.
Estrés: cuando un perro se estresa, es muy posible que comience a aullar, lo que significa que es hora de darle un poco de atención o un buen paseo.
Hallazgo: muchos perros, en su mayoría los de cacería, aullan cuando encuentran algo, es la manera de comunicarse e invitar a echar un vistazo a lo que encontraron.
Respuesta a ruidos: los perros que habitan en ciudades están expuestos a muchos ruidos, como los de las sirenas o los motores; estos ruidos pueden desencadenar aullidos.
¿Qué raza de perro aúlla más?
Algunas razas tienen mayor tendencia que otras a emitir estos sonidos, aunque hay que recordar que es natural que lo hagan, por lo que la próxima vez que tu perrito comience a hacerlo, trata de comprenderlo.
Fuente: Purina/laor/Foto:Especial
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco