jueves 13 diciembre 2018 10:17 AM
Redactor : Ana Itzel de Dios
El domingo 16 de diciembre a las 10 de la mañana se llevará a cabo en el municipio de Tenosique, la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, con una ceremonia que presidirá la representación del pueblo Yokot’an y la participación de las comunidades autóctonas con asentamientos en Tabasco.
Durante la primera emisión de XEVA Noticias, el enlace territorial de Chiapas-Tabasco y sur de Campeche del proyecto del Tren Maya, Carlos Barceló Ruiz, así como el representante del gobernador electo Adán Augusto López Hernández, José Antonio Nieves Rodríguez anunciaron el evento con el que se iniciarán oficialmente los trabajos de la primera etapa.
Esta inauguración es una más de la simultáneas que se realizarán en todos los estados por los que pasará el Tren Maya, pues será en Palenque, Chiapas donde estará presente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Las actividades y presentaciones de la celebración están siendo coordinadas por el actual gobierno de Tabasco, el Ayuntamiento de Tenosique, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), pero principalmente con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), quienes están trabajando con las representaciones de las poblaciones originarias.
Carlos Barceló Ruiz explicó que en Tenosique se busca detonar un producto turístico ofreciendo áreas donde los visitantes podrán dejar sus buenos deseos al Tren Maya, habrá siembra de una Ceiba representativa, también una muestra de arte prehispánico, así como un tianguis en Boca del Cerro, recepción con las etnias participantes la noche del 15 de diciembre y el domingo culminará el evento con un espectáculo de luces.
La primera etapa del proyecto comenzará este 17 de diciembre con el inicio de la rehabilitación de vías férreas existentes.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco