viernes 21 noviembre 2025 9:53 PM
Redactor : David Vidal
La asociación civil 'Construyendo Miradas' expuso que debido a circunstancias como la discriminación, falta de apoyo, ignorancia y la propia cultura de la sociedad, las personas transgénero se ven obligadas a realizar trabajo sexual para su subsistencia.
En entrevista, Alexandra Morales Martínez, presidenta del colectivo, refirió que las barreras en el sector laboral van desde la negativa de contratación, hasta la violencia y acoso laboral por parte de patrones y compañeros de trabajo.
Esta situación obliga a las personas trans a recurrir al autoempleo como forma de generar ingresos, siendo el sector de la belleza una de las rutas más viables para tener empleo formal y digno.
Sin embargo, explicó que la falta de oportunidades lleva a que las personas trans laboren sexualmente para generar sus primeros ingresos, reunir capital para invertir y con ello iniciar emprendimientos.
Morales Martínez señaló que el trabajo sexual es sumamente riesgos, no únicamente para las personas tras, pero sí habiendo mayor incidencia en agresiones de gran intensidad, pues ha registrado diversos casos de ataques.
Añadió que incluso dentro del sector educativo, tanto público como privado, viven discriminación, explicó que si bien no han identificado casos en que se les prohíba la inscripción, maestros y alumnos generan marginación a las personas trans en el desarrollo de su preparación en todos los niveles.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco