lunes 17 noviembre 2025 7:54 PM
Redactor : David Vidal
La Secretaria de Cultura del Estado de Tabasco, Aida Santiago Castillo rindió un informe detallado sobre las actividades realizadas en el marco de la glosa del Primer Informe del Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Javier May Rodríguez.
La comparecencia ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte de la LXV Legislatura se llevó a cabo el lunes 17 de noviembre de 2025.
Desde el inicio de la administración hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Cultura estatal ha llevado a cabo 15 mil 292 actividades, registrando una asistencia total de 864 mil 802 personas.
Entre las prioridades expresadas por la administración de la dependencia, Aida Castillo prioridades enlistó lo siguiente:
Aumento de Visitantes: Los museos y centros culturales recibieron a más de 349 mil visitantes , lo que representa un aumento del 170 por ciento respecto al año anterior.
Casa de la Trova Tabasqueña: Reabierta al tercer día de gobierno, ha tenido una asistencia de más de 7 mil visitantes.
Centro Cultural Quinta Grijalva: Por Acuerdo 021 de fecha 5 de octubre de 2024 , la Quinta Grijalva se transformó en este centro; desde su apertura el 6 de diciembre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025, ha recibido a 103 mil 945 visitantes.
Plaza Bicentenario: Las actividades se iniciaron el 6 de octubre de 2024 con la presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado.
Museo Regional "La Cacaotera": Abrió sus puertas el 15 de marzo de este año y fue visitado por más de 5 mil personas al mes de septiembre.
Biblioteca José María Pino Suárez: Registró 157 mil asistentes , duplicando la cifra del año anterior.
Se destacaron eventos y programas de fomento a las artes:
Concursos de Tradiciones: Por primera vez, se realizaron 90 concursos de zapateo, marimba y tamborileros en categorías infantil y adultos, con 270 ganadores y una inversión de 4 millones 487 mil 500 pesos. La bolsa de premios se incrementó en 50 veces según expone la secretaria.
Festival Cultural CICOM (FECCI): Se lleva a cabo mensualmente desde junio de este año, se han realizado 4 ediciones con un total de 9 mil 719 visitantes.
Jornadas Pellicerianas 2025: Se llevaron a cabo en febrero como homenaje al poeta Carlos Pellicer Cámara.
Feria Tabasco: El Foro La Cultural registró más de 20 mil asistentes y contó con 1 mil 881 presentaciones artísticas.
Festival Cultural Ceiba: Las ediciones XVII y XVIII tuvieron una afluencia total de 36 mil personas , con 88 eventos y la participación de 1 mil 107 artistas y creadores.
FILAH 2025: Tabasco fue el estado invitado a la 36ta. edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia , que se celebró del 18 al 28 de septiembre de 2025 en la Ciudad de México.
Sobre el impulso de la estructura musical estatal:
La Banda de Música, ahora Sinfónica, del Gobierno del Estado, integró 6 nuevos miembros. Próximamente recibirá 41 nuevos instrumentos con una inversión de 2 millones 875 mil 124 pesos.
Se crearon cuatro nuevas agrupaciones : la Orquesta de Guitarras, la Marimba de Mujeres “Blancas Mariposas”, la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, y el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado , esta última inactiva desde 2019, el Ballet Folklórico está integrado por 42 artistas.
El impulso a la lectura por parte de la administración se desglosó en lo siguiente :
La activación de 12 nuevas salas de lectura como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura.
La oferta de dos Diplomados en mediación lectora, uno Federal y uno Estatal, beneficiando a 42 mediadores. El padrón actual es de 138 Mediadores de Salas de Lectura en varios municipios.
El 20 de febrero de 2025 se llevó a cabo el concurso "Letras y Voces de las Lenguas Originarias" (Ch'ol, Yokot'an, Tzotzil, Náhuatl y Zoque Ayapaneco), con la asistencia de 32 representantes.
Entre las acciones ejecutadas por la secretaría en el interior y el exterior, Castillo Santiago destacó lo siguiente:
Exposición en China: La exposición “Mayas: Ceiba y Cosmos”, con 95 piezas arqueológicas del Museo Regional de Antropología e Historia “Carlos Pellicer Cámara”, fue inaugurada el 10 de junio de 2025 en Zhengzhou, República Popular China, concluirá en mayo de 2026.
Proyectos AIEC: Los proyectos federales de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) incluyeron el Teatro Inclusivo, la Caravana Cultural, la Creación de Cortometrajes y el Encuentro del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Estos proyectos tuvieron una inversión federal de 1 millón 304 mil 285 pesos.
PECDA: El Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico benefició a 46 creadores con una inversión total de 3 millones 62 mil 72 peso (aportación federal de 1.5 millones de pesos y estatal de 1 millón 562 mil 72 pesos) .
PACMYC: El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias benefició a 13 grupos , impactando a 65 personas con una inversión bipartita de 1 millón de pesos .
Alas y Raíces Tabasco: El Programa de Desarrollo Cultural Infantil apoyó a 22 talleristas , impactando a 1 mil 113 niñas, niños y adolescentes con una inversión bipartita de 600 mil pesos.
PAICE: Se autorizó el proyecto para la rehabilitación del Teatro Esperanza Iris por un monto de 1 millón 199 mil 590 pesos 67 centavos.
En términos de finanzas, se implementó el sistema de cobro con tarjeta en recintos como el Parque Museo La Venta y el Museo de Historia Natural.
La recaudación, al mes de septiembre, fue de 7 millones 997 mil 630 pesos , lo que significa un incremento del 38 por ciento en relación con el año anterior.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco