jueves 6 noviembre 2025 2:08 PM
Redactor : David Vidal
El Colegio de Abogados Tabasqueños denunció la falta de acciones concretas y suficientes para especializar a los aproximadamente 2,500 operadores judiciales y litigantes en materia de Derechos de la Infancia, una exigencia clave del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).
Sergio Antonio Reyes Ramos, miembro del colegio, señaló que los artículos 130, 666 y 800 del nuevo Código requieren explícitamente que abogados particulares, defensores públicos, jueces, magistrados y ministerios públicos involucrados en juicios de menores de edad cuenten con especialización en derechos de niñas y niños.
Reyes Ramos refirió que, hasta el momento, la comisión implementadora en Tabasco solo ha realizado acciones "diminutas", ejecutando conversatorios, simulaciones y capacitaciones enfocadas en la defensa técnica civil, pero ninguna alcanza el nivel de especialidad requerido en el rubro específico de derechos de la infancia.
La urgencia ahora recae en que las legislaturas locales emitan las declaratorias e instrumenten los mecanismos necesarios para la formación y acreditación de los miles de profesionales que operarán el nuevo sistema antes de que el plazo de abril de 2027 se agote.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco