jueves 6 noviembre 2025 4:12 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), dio a conocer que el Frente Frío No. 13 podría afectar en la entidad a partir del domingo por la noche, alcanzando su máxima intensidad el lunes, generando condiciones de riesgo por lluvias, vientos y oleaje elevado.
También se prevé que este sistema cause encharcamientos, caídas de ramas y árboles, erosión costera y aumentos súbitos en ríos y arroyos serranos, así como un posible incremento en la turbinación de la presa Peñitas hacia el martes 11 de noviembre.
El Gobierno de Tabasco, a través del Instituto de Protección Civil y en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, mantiene monitoreo permanente del Frente Frío No. 13 y se encuentra preparado para atender cualquier emergencia que pudiera presentarse ante las condiciones de lluvias, vientos y oleaje en la entidad.
Durante el domingo y lunes se esperan lluvias muy fuertes a intensas que podrían provocar encharcamientos en zonas bajas de la Chontalpa, Centro y Sierra. Estas precipitaciones podrán ocasionar afectaciones en áreas urbanas y rurales, así como saturación de drenajes.
En la madrugada del lunes se prevén aumentos súbitos en ríos y arroyos serranos, especialmente en los ríos Pichucalco, Teapa, Tacotalpa, Oxolotán, Tulijá y Puxcatán, lo que podría generar vados carreteros y anegamientos en potreros cercanos al río Samaría a partir del lunes por la noche o la madrugada del martes.
Asimismo, se anticipan rachas de viento de 45 a 75 km/h en la costa y de hasta 60 km/h tierra adentro, principalmente el lunes. Estas condiciones pueden provocar caídas de árboles, espectaculares y toldos mal asegurados, así como interrupciones temporales en el suministro eléctrico.
En el litoral tabasqueño, se espera un aumento súbito del oleaje desde la mañana del lunes, con alturas máximas de entre 3.5 y 5.5 metros, sobre todo en las costas de Cárdenas y Paraíso. Este fenómeno podría agravar la erosión costera existente y generar bloqueos temporales en caminos o accesos a comunidades costeras.
Por todo lo anterior, se recomienda a la población evitar realizar actividades marítimas y en cuerpos de agua, ya que las condiciones del oleaje y viento representan un alto riesgo. Es importante asegurar objetos y estructuras ligeras que puedan ser arrastradas o desprenderse por las rachas de viento.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar rumores y compartir únicamente información de fuentes confiables.
Fuente:CM-IPCET/All/Foto: IPCET
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco