sábado 12 julio 2025 5:06 AM
Redactor : Jaime del Valle
La crisis petrolera sigue siendo un problema para los proveedores locales en Tabasco, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado, Alejandro Yesugai Frías Díaz, sin embargo, confió en que a partir del segundo semestre del año empiecen a fluir los pagos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
El líder de la cámara de la transformación local indicó que se tiene el registro de que el monto del adeudo en Tabasco con proveedores de la industria es de unos 3 mil millones de pesos y hasta el momento, no se han recibido pagos que sean tangibles: “No hay, no se han recibido, pagos, pagos que sean realmente tangibles, estamos esperando, la autoridades pertinentes ya nos comentaron que es en este mes de julio se espera que se empiecen a liberar parte de los pagos”, afirmó.
Cuestionado sobre el hecho de que primero pagarán en el estado de Campeche, dijo que no hay que olvidar que muchas empresas tabasqueñas locales prestan servicios en ese estado.
Así mismo al recordar que el 70 por ciento del Producto Interno Bruto, es derivado de la actividad petrolera, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, aseveró que la causa principal del cierre de los negocios en la entidad es la crisis petrolera.
Dijo no tener elementos suficientes para considerar que sea la baja calidad de los servicios lo que haya generado la pérdida de clientes y el consecuente cierre de negocios, pero insistió en que es más bien la crisis petrolera la causa principal.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco