martes 20 mayo 2025 5:36 PM
Redactor : Jaime del Valle
El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Tabasco, Carlos Arturo Giorgana Sánchez informó que han detectado en la entidad que piezas arqueológicas han sido vendidas o se han intentado vender en redes sociales.
El funcionario federal destacó que se ha logrado recuperar el 80 por ciento de estos objetos, con apoyo de las autoridades, quienes realizan las investigaciones, recordando que este delito se puede castigar con hasta 10 años de prisión.
Giorgana Sánchez descartó que estas piezas sean sustraídas de algunos de los sitios arqueológicos de Tabasco, sino son de terrenos particulares o tierras comunales, donde hay sitios arqueológicos sin explorar.
El titular del INAH Tabasco llamó a la población de que en caso de encontrar una pieza arqueológica comunicarse con ellos, porque se puede gestionar que un particular actué como custodio, pero lo que no se puede hacer es vender un patrimonio nacional.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco