sábado 19 abril 2025 8:09 AM
Redactor : Jaime del Valle
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Tabasco, trabaja en un proyecto de sísmica, para hacer salvamentos históricos en zonas de exploración petrolera, indicó su director, Carlos Arturo Giordano Sánchez Verín, indicó que se trata de un proyecto en colaboración con las autoridades estatales, municipales y empresas para realizar el salvamento de vestigios arqueológicos que se detecten durante la exploración petrolera.
"Tenemos un proyecto muy, muy importante que tiene que ver con sísmica para detectar de la mano con autoridades y de la mano de empresas vinculadas con petróleos mexicanos, áreas de posibilidad de exploración de petróleo, pero siempre bajo la custodia y la supervisión del mismo Instituto y si fuera el caso, nos permitirían hacer salvamentos arqueológicos que, nos darán mucha más información de saber qué tenemos. En realidad, son zonas muy protegidas, las tenemos bien custodiadas y no tenemos hasta el momento, bueno, en muchos años no hemos tenido vandalismo en zonas arqueológicas", apuntó
De igual forma, explicó que, a diferencia de otros sitios como Chichén Itzá y Teotihuacán, las zonas arqueológicas de Tabasco no han registrado vandalismo o daños representativos.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco