Tabasco, rezagado en inclusión de comunidades autóctonas en catálogo del INPI

Imagen relacionada a la nota
Escucha el audio 🔈:

miércoles 16 abril 2025 11:31 AM

Redactor : David Vidal

La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso de Tabasco, Angela Ávalos Jiménez, apuntó que en Tabasco hay un rezago en la inclusión de comunidades autóctonas en el Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Refirió que pese a que hay comunidades que históricamente fueron consideradas indígenas, cuando se creó el catálogo fueron dejadas fuera, como ejemplo puso villa Vicente Guerrero en Centla cuya inclusión se dió en recientes fecha.

Pese a señalar que no hay una cifra precisa de cuantas comunidades indígenas hay en Tabasco, Ávalos Jiménez apuntó que se están generando recorridos en los municipios para identificarlos, y con ello incluirlos en este Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas.

Dijo que hasta el momento se tiene un registro de 60 comunidades indigenas en Tabasco, cifra que antes del inicio de los recorridos solo alcanzaba 49.

Próximamente se proyectan recorridos en los municipios de Tenosique, Nacajuca y Centla.

Así mismo, la legisladora invitó a los miembros de comunidades indígenas a acercarce al congreso y ayuntamientos para identificar los requisitos que cumplen para poder ser incluidos en el catálogo y con ello percibir las políticas públicas en la materia.

TAGS: Comunidad, Indigena, INPI, Catálogo, Rezago, Tabasco

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados