lunes 14 abril 2025 5:24 PM
Redactor : Jaime del Valle
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, resaltó que la Revocación de mandato ya está en la Constitución y con la aprobación de las Leyes secundarias se deja claro la voluntad de que se implemente ese ejercicio ciudadano.
Indicó que en los países que son democráticos se está avanzado a una democracia más participativa, no solo en el tema de la Revocación de Mandado, sino en muchos más.
Cabe mencionar que con la aprobación de este mecanismo se le otorga a la ciudadanía un instrumento de participación mediante el cual se puede determinar la conclusión anticipada del cargo del titular del Poder Ejecutivo Estatal en funciones, Gobernador o Gobernadora en funciones, por pérdida de confianza.
La revocación de mandato podrá ser promovida ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), dentro del primer mes, contado a partir del día siguiente a la conclusión del tercer año del período constitucional de la persona que ostente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado y la jornada se realizará el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la emisión de la Convocatoria y en una fecha que no coincida con las jornadas electorales federales o locales, de conformidad con la Convocatoria que para tal efecto emita el Consejo Estatal del citado Instituto.
Su resultado será vinculatorio si se obtiene votación de la mayoría absoluta, por lo que la persona que ocupe el cargo, se entenderá separada el mismo y el Congreso nombrará a quien deba sustituirlo.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco