miércoles 26 marzo 2025 2:02 PM
Redactor : Jaime del Valle
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, refirió que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) tiene confirmado 54 animales afectados por el gusano barrenador en Tabasco.
La funcionaria estatal destacó que darán capacitaciones para que los productores mantengan una correcta sanidad a los animales.
Refirió que ya se tiene un presupuesto de 65 millones de pesos, para realizar el barrido sanitario por lo que a mediados de abril se arrancará en Huimanguillo.
Apuntó que veterinarios certificados en coordinación con los Ayuntamientos, Senasica y las uniones ganaderas, van a ir rancho por rancho aplicando la prueba de tuberculosis y a todas las hembras de cuatro meses, a 12 meses de edad, se le va a aplicar la vacuna de la brucelosis.
Cámara Cabrales destacó que la meta es certificar a Tabasco como zona de “escasa prevalencia” (Estatus 2), lo que abriría las puertas a mercados premium, incluido Estados Unidos.
Cabe señalar que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) notificó los primeros dos casos de gusano barrenador en perros, en Tabasco. Según el informe publicado el pasado martes, durante la semana, el organismo atendió 27 focos de miasis en el Estado y tras el análisis de las pruebas recabadas, 28 animales dieron positivo a Cochliomyia hominivorax. Con estos Casos, en Tabasco, ya suman 73 ejemplares atendidos por gusano barrenador, de los cuales, 64 son reses, dos perros, tres cerdos y cuatro caballos.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco