lunes 10 febrero 2025 7:19 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez presidió la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones (CESMA) 2025-2030, el cual fortalecerá la coordinación entre autoridades y organismos de los sectores público, social y privado en beneficio de la población tabasqueña. “Estoy convencido de que juntas y juntos avanzaremos en este sentido, porque vamos a tener un mayor y mejor impacto en la salud y seguridad pública”, aseveró.
Puntualizó que el objetivo del CESMA es reducir la demanda de sustancias adictivas, atender a quienes ya viven una problemática de adicciones y evitar en lo más posible que las y los jóvenes caigan en una dependencia.
Tras firmar el acta de instalación de este Consejo, el mandatario estatal reconoció el trabajo contra las adicciones que realizan las instituciones, la sociedad civil y cada persona en lo particular, pero -dijo- la coordinación entre todos, “nos permitirá aprovechar los recursos y los esfuerzos para obtener mejores resultados”.
En el evento donde el director de Planeación de la Coordinación de Vinculación General del COPLADET, José Luis Acuña Medina, tomó protesta a los integrantes de dicho organismo interinstitucional, enfatizó que el Gobierno del Pueblo actúa con acciones de seguridad, fortalecimiento a las instituciones, como los cuerpos policiacos, los programas sociales y productivos, el impulso a la educación, la cultura y el deporte, para alejar a los jóvenes del consumo de sustancias nocivas.
Igual el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, señaló que la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones pone de manifiesto la importancia de alinear las políticas públicas para diseñar estrategias integrales que respondan a las necesidades de nuestra comunidad.
Tras presentar el panorama actual sobre salud mental y adicciones del estado, indicó que, en episodios depresivos, Tabasco ocupa el sexto lugar en el país, en grupos de edad de 25 a 44 años de edad, siendo los municipios de Centro, Centla, Nacajuca, Cárdenas y Cunduacán los que registran el mayor número de casos.
En defunciones por suicidio, precisó que la entidad se ubica en el lugar 10 a nivel nacional, con 163 casos. “Más de 40 por ciento de las defunciones por suicidio se registran en personas de entre 20 y 39 años de edad, lo que nos ayuda a interpretar y saber dónde actuar”, ponderó.
Mencionó que el año pasado se tuvieron 818 casos de trastornos asociados a la farmacodependencia, 477 de alcohol y 91 de tabaco, para un total de mil 386 casos, que fueron atendidos por los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones.
La secretaria técnica del Consejo, Feddra Espinosa López, presentó la campaña “Aléjate de las drogas. El Fentanilo te mata”, una estrategia federal y estatal que tiene como propósito hacer conciencia sobre los daños del uso de esta sustancia, que es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Por último, asistieron a la ceremonia, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el presidente de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud y alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez; el subsecretario de Servicios de Salud, Luis Ernesto Ortiz Catalá y el director de Salud Psicosocial, Elin González Baños.
Fuente:CM/All/Foto:Gob-Tabasco
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco