lunes 10 febrero 2025 12:42 PM
Redactor : Selene Shirma
Este lunes 10 de febrero se estrenó la sección de análisis en la primera emisión de XEVA Noticias, con destacados periodistas del estado de Tabasco.
En el inicio de este espacio estuvo de invitado el presidente de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), Luis Antonio Vidal Hernández, quien compartió su análisis sobre la situación de inseguridad que se vive en el estado.
Vidal Hernández dijo que se pueden observar 2 Tabascos, uno teñido de sangre por el asunto de la delincuencia; y otro, que es el Tabasco oficial, es decir, el de la administración pública y los programas sociales.
El reconocido columnista detalló que el primer Tabasco vive una corriente ‘de barbarie’ por toda la inseguridad que se desató, tras el enfrentamiento entre dos grupos delincuenciales, y que una forma de frenarlo es atendiendo las causas a través de los programas sociales, esquema fabricado por el expresidente López Obrador, quien dijo que pondría en marcha una serie de programas para evitar que la gente se desarraigara de sus lugares, como el ‘Sembrando Vida’ entre otros, puntualizó.
El periodista cuestionó la necesidad de analizar qué tanto impacto tienen estos programas sociales en un Tabasco que está bajo la inseguridad.
Vidal Hernández desglosó cada uno de los programas, y lo que pagan diariamente. El de ‘Adultos Mayores’ reciben un promedio de 103 pesos diarios. El de ‘Jóvenes construyendo el Futuro’ reciben 260 pesos diarios en promedio.
Comparó los programas federales con los que iniciarán en el estado de Tabasco, donde se ha emprendido un nuevo esquema de programa social como el de Adultos en Plenitud que recibirán en promedio 50 pesos diarios; y el de ‘Pescando Vida’, donde se pagará 178 pesos.
El periodista cuestionó que si con los programas sociales realmente se atacarán las causas de la delincuencia, porque si el gobierno te da 200 pesos, la delincuencia te ofrece 500 ‘de tal manera que los programas sociales tendrían que estar en evaluación a ver qué tanto realmente contribuye a frenar las causas de la criminalidad, puntualizó.
El columnista refirió que hay que implementar medidas realmente coercitivas, que sean efectivas en el poder que tiene que tener el Estado sobre el orden.
“En mi opinión –destacó-, el gobernador Javier May ha dado un paso atrás en la contención de la seguridad y lo ha dejado en manos de militares…siento que ha faltado más la fuerza del Estado, principalmente en el asunto de la prevención’.
Antonio Vidal cerró su intervención reiterando que está bien el ‘Tabasco de los programas sociales y el de las acciones de gobierno’, pero está el otro, el que es urgente atender, el Tabasco de la sangre y la inseguridad “Y en ese sentido las causas, si se llegan a ser efectivas atacar esas causas, pues va a tardar mucho tiempo”.
Con esta colaboración de Luis Antonio Vidal Hernández se abre la sección de análisis, que todos los lunes, la primera emisión de XEVA Noticias presentará al auditorio.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco