lunes 29 julio 2024 5:42 PM
Redactor : María Albert Hdez
La actividad económica en Tabasco se desplomó un 2.3 por ciento en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este desempeño coloca a Tabasco como el segundo estado con la peor caída económica en el país, solo detrás de Coahuila, donde la economía retrocedió un 3.1 por ciento.
En contraste, estados como Quintana Roo, Campeche, Durango, Baja California Sur e Hidalgo registraron un crecimiento económico significativo, liderados por Quintana Roo con un impresionante 20.6 por ciento.
La contracción en la economía tabasqueña se debe principalmente a la caída del sector secundario, que incluye la industria y las actividades extractivas.
Este sector registró una disminución del 4.1 por ciento en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Si se excluye la minería petrolera, la caída en el sector secundario se agudiza a un -12.8 por ciento.
No obstante, las actividades primarias, que abarcan agricultura, ganadería, pesca, silvicultura y plantaciones forestales, mostraron un avance del 7.6 por ciento, mientras que las actividades terciarias, como comercio, servicios y turismo, crecieron un 2.9 por ciento.
Durante este periodo, Tabasco perdió 12 mil 690 empleos formales, pasando de 234 mil 754 empleos en diciembre de 2023 a 222 mil 064 en marzo de 2024, según registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco