Impacto económico de la violencia en Tabasco es de 66 mil MDP: Índice de Paz 2024

Imagen relacionada a la nota

martes 14 mayo 2024 10:16 AM

Redactor : María Albert Hdez

En el último año, la violencia tuvo un impacto económico estimado en 66 mil 300 millones de pesos para Tabasco, equivalente al 7.7 por ciento del Producto Interno Bruto del Estado, reveló el Índice de Paz México (IPM) 2024, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

Esta cifra es equivalente a unos 24 mil 975 pesos por habitante. Sin embargo, ese impacto se redujo un 15.5 por ciento respecto del año anterior. 

En términos generales, el estado logró posicionarse entre los más "pacíficos" del país, pues alcanzó el puesto número 7, sólo superado por Nayarit, Coahuila, Durango, Chiapas, Tlaxcala y Yucatán.

En 2023, la paz en México mejoró un 1.4 por ciento, y los cinco indicadores del IPM registraron mejoras. Estos son: homicidio, delitos con violencia, crímenes de la delincuencia organizada, delitos con arma de fuego y miedo a la violencia.

No obstante, más estados empeoraron de los que mejoraron: 15 estados mejoraron, entre estos Tabasco, y 17 empeoraron. El año pasado marcó el cuarto año consecutivo de mejora, lo que se debió principalmente a una reducción de los homicidios, con una tasa que cayó un 5.3 por ciento.

Todos los indicadores del IPM mejoraron en Tabasco, siendo las tasas de crímenes de la delincuencia organizada y homicidios las que disminuyeron de manera más significativa. Excepto por los delitos cometidos con armas de fuego, todos los indicadores tuvieron sus mejores calificaciones registradas en 2023.

TAGS: Tabasco, Villaherrmosa, Violencia, Índice, Paz

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados