De Blitz Car a Taxi Plus, las aplicaciones de transporte que han fracasado en Tabasco

Imagen relacionada a la nota

martes 23 enero 2024 10:27 AM

Redactor : María Albert Hdez

Desde el sexenio de Arturo Nuñez Jiménez, varios han sido los intentos de contar con aplicaciones móviles para el servicio de taxis, con sistemas operados por particulares y el gobierno del estado que han repetido las mismas fallas. 

En 2017 se lanzó "Blitz Car” que tenía como objetivo principal proveer a sus clientes un sistema de transporte mediante tecnologías móviles, a través de las cuales, los usuarios podían solicitar un servicio sin usar dinero en efectivo. Esta era para unidades turísticas.

Sin embargo la app desarrollada por Gustavo Gutiérrez León, nunca funcionó adecuadamente y poco a poco fue olvidada.

En 2018 se dio el banderazo de salida para casi 300 unidades de taxi plus y taxi plus rosa, y al poco tiempo se presentó la aplicación con la que se daría el servicio. La realidad es que comenzó a presentar fallas muy pronto.

Aunque la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes amenazó con multar a los operadores por no usar la app, eso no surtió efecto y pronto esta modalidad se dividió en pequeñas asociaciones independientes que preferían prestar el servicio mediante Whatsapp.

En cuanto al taxi plus rosa, se suponía que sería sólo por y para mujeres, pero rápidamente pasó a ser manejado por hombres que lo mismo daban un servicio “especial” que colectivo. Esa app ya ni siquiera está disponible para descarga.

Y para 2019 se lanzó Taxi Club por parte de una empresa, pero con la aprobación de la Secretaría de Movilidad. Aunque aún sigue vigente, no se popularizó como se esperaba para hacer competencia aplicaciones no autorizadas como Didi o Uber que han ganado más terreno.

Otros intentos que han sido usados por grupos de taxistas son Kualicab o Zello, pero que no han cumplido con sus objetivos.

Además, la propia SEMOVI desarrolló un sitio web para consultar desde la computadora o el celular para que los usuarios puedan acceder a las tarifas de forma justa, aunque ya quedó obsoleta.

Por eso, este 2024 se lanzará una nueva app para acceder al taxímetro, además de que también operará “.Raid” para casi 300 taxis a los que se dieron permisos nuevos para funcionar como de “aplicación”.

Foto: Taxi Plus Tabasco vía X

TAGS: Tabasco, Villahermosa, Aplicaciones, Semovi, Taxis, Transporte

COMENTARIOS

XEVA 91.7 FM

VILLAHERMOSA - TABASCO - MÉXICO
CONTACTO

CABINA XEVA
993 3136103 Ext. 2025 y 2026

VENTAS XEVA
993 3136103 Ext. 2017 y 2019

DIRECCIÓN

Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco


logo xeva

logo yafm
Todos los derechos reservados