domingo 9 abril 2023 8:24 AM
Redactor : María Albert Hdez
El nombramiento que hizo el Congreso de Tabasco a Yolidabey Alvarado de la Cruz, para que asuma como comisionada del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) para un período de 7 años podría ser impugnable, advirtió José Manuel Arias Rodríguez, integrante de la Asociación Ecológica Santo Tomás.
Y es que la llegada de Alvarado de la Cruz a ese organismo viola el artículo 107 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales que pone candados a quienes han sido magistrados electorales para que no se inmiscuyan en gobiernos emanados de elecciones que hayan calificado, indicó.
El artículo citado dice que concluido su encargo, no podrán asumir un cargo público en los órganos emanados de las elecciones sobre las cuales se hayan pronunciado, ni ser postulados para un cargo de elección popular o asumir un cargo de dirigencia partidista, por un plazo equivalente a una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su función.
Yolidabey Alvarado fue magistrada del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) desde el año 2014 y hasta el 7 de octubre de 2021, por lo que resolvió asuntos relacionados con los comicios de 2018 y también de julio del 2021, y de esta última elección surgieron los diputados locales que votaron por ella para ser comisionada del ITAIP.
El activista destacó que la exmagistrada no debió pasar del proceso interno que se abrió para recibir las solicitudes de aspirantes al instituto, por lo que resaltó que la responsabilidad recae en los legisladores que no cuidaron el procedimiento.
El pasado 28 de marzo, por unanimidad de votos, el pleno del Congreso de Tabasco aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se nombra a Yolidabey Alvarado de la Cruz como comisionada del ITAIP para sustituir a Patricia Ordóñez León, cuyo periodo vence el próximo 28 de abril.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco