jueves 9 marzo 2023 5:35 PM
Redactor : María Albert Hdez
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos adelantó que antes de que culmine el sexenio, los cinco municipios asentados a orillas del río Usumacinta tendrán sus plantas de tratamiento funcionando al 100 por ciento.
‘No habrá pretextos para que se diga que Tabasco contamina indebidamente el río más caudaloso y hermoso de México’, expresó en la Reunión Nacional del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), presidida por José Lara Lona.
Sostuvo que el compromiso en esta materia se traduce en acciones contundentes, como la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Noreste, que fue abandonada por administraciones carentes de visión, pese a que trata el 74 por ciento de las aguas negras de Villahermosa.
En ese contexto, recibió de manos del titular de CEAS la certificación otorgada a la Planta Potabilizadora El Mango, la segunda más grande del estado y que trabaja en el abastecimiento de 1 mil 500 litros por segundo para los municipios de Jalpa de Méndez, Comalcalco, Paraíso y Nacajuca, brindando servicio a más de 500 mil tabasqueños con agua potable de calidad.
En esta reunión, la ANEAS giró formalmente la invitación a los operadores de agua y saneamiento municipales de Balancán, Jonuta, Centro y Macuspana, para su adhesión al organismo que agrupa a más de 540 entidades del rubro en el país.
También se anunció que este mes de marzo será entregada la planta potabilizadora de San Carlos, la más grande de Macuspana, y que, al abastecer a 70 localidades, contribuirá a blindar a la cabecera municipal de la falta de agua cuando haya problemas de turbiedad en el río Puxcatán.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco