sábado 18 julio 2020 7:57 PM
Redactor : María Albert Hdez
Desde el pasado 12 de julio comenzó el período conocido como 'canícula', que se refiere a los días de mayor calor y particularmente en Tabasco se esperan temperaturas extremas, lo que también afecta la salud de las personas.
Por eso deben tomarse precauciones ante las enfermedades propias de la temporada, como las diarreas agudas y quemaduras solares, así como conjuntivitis e incluso males respiratorios que se agravan porque también aumenta la mala calidad del aire.
El médico Juan José Valencia, enumeró algunos de estos males y pidió a la población cuidarse del calor y continuar con las medidas sanitarias por el covid-19.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, en esta temporada los grupos de mayor riesgo son: los menores de cinco años, los adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión, sobre todo si no están controladas, así como quienes realizan actividades en la intemperie, como trabajadores agrícolas, de la construcción y de limpieza de calles, entre otros.
Es por ello que se recomienda extremar precauciones y atender las siguientes recomendaciones: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño; consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón o desinfectar con cloro o plata coloidal las frutas y verduras que se consumen crudas, ingerir abundantes líquidos y asegurarse de que el agua sea desinfectada.
También es preferible evitar consumir alimentos y bebidas que se expendan en la calle; los alimentos deben de consumirse inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición, por lo que deben de ser conservados en refrigeración.
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco