jueves 9 octubre 2025 7:48 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, rechazó este jueves las acusaciones de maltrato a los seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud que el miércoles fueron repatriados tras varios días retenidos en una prisión israelí.
Kranz Neiger afirmó en una conferencia de prensa virtual que es "completamente falso" que los seis mexicanos hayan sido maltratados, como denunciaron los propios activistas a su regreso a México.
"El embajador de México en Israel (Mauricio Escanero) estuvo con ellos, los fue a ver, los pudo visitar y aseguró que estaban en buen estado. Así que nosotros estamos completamente seguros que ellos recibieron un trato digno y que no hubo ningún maltrato en contra de ellos", sostuvo Kranz Neiger.
Además, la diplomática negó que Escanero hubiera sido agredido en Israel, como denunciaron miembros de la flotilla.
"Muchos de los participantes de la flotilla publicaron estas declaraciones y parece que fue algo con un propósito de deslegitimizar a Israel y nosotros lo negamos completamente", indicó la embajadora.
Kranz Neiger expuso que su representación no tiene "ninguna evidencia" de alguna agresión, y señaló que durante su estancia en Israel los mexicanos "no presentaron ninguna queja o denuncia".
Asimismo, calificó de "provocación y propaganda mediática" el intento de la Flotilla Global Sumud de romper el "bloqueo legítimo internacionalmente reconocido por Naciones Unidas" para llevar ayuda humanitaria a Gaza.
"Lo único que querían era una provocación mediática y presentar a Israel en luz negativa. Al final, cuando se interceptó esa flotilla y se revisaron los buques, se encontró que traían una cantidad mínima muy, muy pequeña de ayuda humanitaria", expuso.
En cuanto a los señalamientos de genocidio cometido por Israel en Gaza, realizados por México y otros países, la embajadora israelí también negó la comisión de crímenes de guerra e insistió en que las acciones de su país fueron en respuesta a los actos terroristas cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023.
"Nosotros negamos las acusaciones. Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza, se está defendiendo, haciendo todo lo posible para minimizar el sufrimiento de la población civil, para minimizar las víctimas, para que haya suficiente ayuda humanitaria", dijo.
Aunque lamentó las víctimas mortales, la embajadora aseveró que en "ningún momento" Israel tuvo "como objetivo la destrucción de la población civil o mucho menos".
Las declaraciones de Kranz Neiger ocurren cuando avanza el acuerdo inicial de paz entre Israel y Hamás, que conlleva la liberación de todos los rehenes israelíes, un alto el fuego y la retirada parcial de Gaza del Ejército de Israel.
También suceden un día después de que los seis activistas mexicanos que participaron en la flotilla denunciaron ante medios, a su llegada el miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, haber sido víctimas de tortura física y psicológica durante su retención en Israel.
Fuente:EFE/All/Foto:EFE
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco