martes 8 abril 2025 6:50 AM
Redactor : Rosario Castañón
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que seis de las 289 playas mexicanas analizadas resultaron no ser son aptas para vacacionar esta temporada de Semana Santa.
Ante ello el organismo detalló que tras su análisis de las playas en territorio nacional previo al periodo vacacional, seis destinos rebasaron el límite máximo de la bacteria 'Enterococcus Faecalis', lo que representa un riesgo para la salud de los turistas y sus habitantes.
Y es que de acuerdo con un estudio realizado en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP) el 98% de las playas del país sí son aptas para su uso.
A continuación conoce las seis playas en donde se detectó la bacteria 'Enterococcus Faecalis':
Baja California
Guerrero
Nayarit
En su comunicado la Cofepris además explicó que en su "riguroso análisis" del programa Playas Limpias 2025 que comprendió un total de 2,337 muestras de agua de mar en 393 puntos de muestreo, se detectó en las seis playas ya mencionadas, resultados por arriba de los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos/100ml, por lo que son consideradas "no aptas para uso recreativo", en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Fuente: El Economista/ Mrcv/ Foto: X
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco