sábado 25 octubre 2025 12:36 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que puede retener parte del aguinaldo de los trabajadores cuando el monto recibido supera el límite libre del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Según la Ley del Impuesto sobre la Renta, el aguinaldo está exento de impuestos hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo general, que para 2025 equivale a 8 mil 364 pesos, tomando como referencia el salario mínimo vigente de 278.80 pesos diarios.
Esto significa que quienes reciban un aguinaldo igual o menor a esa cantidad no estarán sujetos a retención; sin embargo, si el pago supera ese monto, el excedente se considerará gravable y el SAT podrá aplicar el descuento correspondiente según sus tablas fiscales.
Por ejemplo, un trabajador que reciba 10 mil pesos de aguinaldo pagará ISR únicamente por la diferencia de 1,636 pesos respecto al monto exento. Con una tasa del 1.92%, la retención equivale a 31.41 pesos, por lo que el neto a recibir será de 9 mil 968.59 pesos.
El organismo recaudador explicó que estas disposiciones buscan equilibrar el ingreso adicional de los trabajadores con la recaudación fiscal, garantizando que el impuesto solo se aplique sobre el excedente y no sobre la totalidad del aguinaldo.
Fuente:LópezDoriga/All/Foto:Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco