miércoles 3 septiembre 2025 2:09 PM
Redactor : Juan Carlos García
Una nueva regulación que ofrecerá mayor seguridad en las transacciones digitales, entrará en vigor a partir de octubre de este 2025: se trata del Monto Transaccional del Usuario (MTU), que busca reducir el riesgo de fraudes y estafas.
El MTU quedó establecido en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El MTU es un límite que establece cada persona sobre la cantidad máxima de dinero que puede mover desde su aplicación bancaria. Este monto es configurable, en otras palabras, podrás decidir cuánto deseas transferir en un día, semana o mes. Por ejemplo, puedes fijar un límite de 10 mil pesos diarios, o establecer diferentes topes para operaciones con cuentas nuevas o de otros bancos.
Además, el MTU se podrá aplicar a diversas operaciones, como transferencias, pagos de servicios, uso de tarjetas y transacciones a través de SPEI o CoDi. Con esto, el banco podrá detectar movimientos inusuales o sospechosos, actuando como una capa adicional de seguridad en tus finanzas digitales.
Será a partir del primero de octubre de este año que todos los bancos de México tendrán la obligación de habilitar la opción de configurar el MTU en sus aplicaciones. Cabe señalar que, aunque no es obligatorio para los clientes, si no configuras el MTU antes del 30 de septiembre, tu banco establecerá un límite automático. Si deseas activar tu MTU, deberás seguir estos sencillos pasos al entrar a la aplicación de tu banco:
Fuente: El Financiero/JCGM/Foto: X @noticiaspv
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco