miércoles 9 julio 2025 2:17 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
Por si aún no la conocías, la nueva forma de estafar en ferias o mercados con paquetes de Merado Libre que según no fueron entregados a sus dueños por alguna razón está generando preocupación en los consumidores, ya que alertan que esos paquetes son falsos y que los vendedores ambulantes utilizan bolsas oficiales de Mercado Libre para vender productos falsos.
Esta nueva forma de estafa se hizo viral por el creador de contenido @Caballeroguus, quien es conocido por exponer diferentes tipos de fraudes y él comenta que estos estafadores compran bolsas oficiales de Mercado Libre y adquieren algún producto que fue vendido por separado. Para después embanquetar esos productos que no tienen nada que ver con la plataforma, sin embargo, hacen pasar los paquetes por mercancía rezagada, dañada o extraviada.
El modus operandi de esta estafa se centra en la presentación del producto, ya que los consumidores al ver la bolsa oficial de Mercado Libre asumen que se trata de mercancía que no llegó a su dueño por alguna razón y por eso justifican el bajo precio de estos.
Por parte de Mercado Libre, la plataforma ha aclarado que no existe ninguna política que permita la venta de productos no entregados ya que, en dado caso, la empresa debe proceder a devolverlo al vendedor o comprador original y en caso de no lograrlo, el producto se destruye para que precisamente no caiga en malas manos.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:
Fuente: Imagen/ MAG/ Foto: YouTube @CABALLEROGuS
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco