domingo 6 julio 2025 8:21 PM
Redactor : Tannia Alcaraz
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Conacope) de Querétaro, Eduardo Ulises Chávez, consideró que el sector de comercio, servicios y turismo deben ser excluidos en su totalidad de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, que busca implementar el gobierno federal.
Durante su participación en el Quinto foro para la implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales, convocado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Chávez Hidalgo aseguró que la reducción de horas de trabajo no debe aplicar para todos los sectores debido a la naturaleza de cada área. “Nosotros consideramos que el sector terciario debe ser excluido de la reducción obligatoria de la jornada laboral ya sea de manera inmediata o gradual”, mencionó.
Esto lo justificó al decir que la economía actual no permite que se generen las condiciones adecuadas para llevarlo a cabo. “La reducción de la jornada laboral, incluso bajo esquemas de gradualidad, no es aplicable, ni tampoco es viable para el sector terciario mexicano que opera bajo condiciones estructurales laborales y productivas distintas al resto de la economía”, explicó el empresario.
También agregó que “en México no podemos proponer una reducción de la jornada laboral sin un diagnóstico técnico, sin una ruta de implementación, ni diferenciación entre ramas productivas, incluso en grandes empresas el sector terciario enfrenta altos costos operativos”.
Pese a que solicitó a las autoridades federales ser excluidos totalmente la jornada laboral, Chávez Hidalgo presentó algunas propuestas para una implementación adecuada de la reforma, como impulsar una simplificación administrativa, implementar incentivos fiscales y financieros para compensar los costos adicionales de las empresas, aplicar programas de apoyos financieros, entre otras.
Fuente: El Economista/JCG/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco