jueves 8 mayo 2025 1:16 PM
Redactor : Rosario Castañón
Los ataques con pinchazos que se han dado en el metro de la Ciudad de México (CDMX), han generado preocupaciones a los capitalinos, sobre todo por la idea sobre el riesgo de contagiarse de VIH. Sin embargo, médicos especialistas han explicado cuál es la probabilidad de que esto ocurra.
Hasta el 7 de mayo de 2025, las autoridades han confirmado al menos 41 denuncias por pinchazos en CDMX. De estos casos, tras las pruebas toxicológicas, solo uno dio positivo a una sustancia que provocaba somnolencia.
Aunado a los síntomas como mareos, náuseas y somnolencia que han mencionado las víctimas, lo que más preocupa a los usuarios del Metro es llegar a contraer enfermedades serias como VIH o Hepatitis C, pero los expertos aseguran que la probabilidad de que eso ocurra es “muy baja” debido a estas razones:
La médica cirujana, Gabriela Vázquez Soriano, co-fundadora y directora de SIMOGA Bienestar integral, explicó que aunque es muy poco probable que las víctimas puedan contagiarse de VIH o Hepatitis, sí podrían desarrollar alguna infección en la piel. Por ello, recomienda que, en caso de sufrir un pinchazo, no se debe tocar la piel y solicitar de inmediato la ayuda de las autoridades dentro de STC Metro.
Fuente: ADN 40/JCG/Foto: X @CorresponsalsMX, Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco