jueves 1 mayo 2025 5:33 PM
Redactor : Alejandra López Lizalde
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó este jueves, tras la llamada que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que lo que su gobierno busca en materia comercial son mejores condiciones para la industria automotriz, del acero y el aluminio.
En su conferencia de todos los días, Sheinbaum explicó que "aunque no hay un acuerdo específico, lo importante es que estamos trabajando en ello, y hay un deseo por parte del Gobierno de los Estados Unidos, y nuestro, en que alcancemos todavía mejores acuerdos en materia comercial".
Recordó que "aún con lo que se publicó hace dos días, que es benéfico para México, queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio".
Sheinbaum también dijo que el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, "tiene reuniones permanentes con las automotrices, nos vamos a sumar a estas reuniones; hasta ahora en términos de la producción, las plantas que están aquí en México) no hay problema, hay ajustes por la situación que ha impuesto el presidente Trump"
"La llamada de hoy fue buena, cordial y buscando las mejores condiciones para mejorar todavía más la situación preferencial que tenemos", apuntó Sheinbaum.
Previamente en un mensaje en redes sociales, Sheinbaum dijo que hubo "una conversación muy positiva" con Trump, en la que acordaron trabajar para "mejorar" el balance comercial entre ambas naciones.
"Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países", añadió.
En 2024, México tuvo un superávit comercial con Estados Unidos, su principal socio comercial, de 172.000 millones de dólares.
La llamada, sexta entre ambos mandatarios, se produjo dos semanas después de su último enlace telefónico, el 17 de abril.
Trump eximió el 2 de abril de los aranceles "recíprocos" globales a los productos dentro del T-MEC, aunque aún hay aranceles para el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México sobre la proporción no estadounidense.
Fuente:EFE/All/Foto: Freepik
Paseo Usumacinta s/n Esq Ayuntamiento. Col Gil y Sáenz, Villahermosa, Tabasco